builderall

ACTIVIDADES PARA 

el 

el adulto mayor

FORTALECER

vínculo familiar con 

LA IMPORTANCIA DE COMPARTIR MOMENTOS EN FAMILIA

El vínculo familiar es una de las mayores fuentes de bienestar en esta etapa de la vida. Pasar tiempo con tus seres queridos, conversar o simplemente compartir el silencio, te ayuda a mantener el corazón activo, la mente positiva y el ánimo lleno de energía. 

No necesitas grandes planes ni preparativos. A veces, un café con tus hijos, una llamada con tus nietos o mirar juntos una película pueden llenar tu día de alegría, Son esos pequeños momentos los que crean los recuerdos más valiosos. Permítete disfrutar de la compañía de tu familia, hablar de lo que sientes, contar tus historias y también escuchar las suyas. Cada charla es una forma de fortalecer la conexión y mantener viva la unión que los acompaña desde siempre. Recuerda:


Compartir tiempo con tu familia no solo te brinda compañía, también te da bienestar, tranquilidad y mucho amor. 

Nunca es tarde para crear nuevos momentos juntos, a veces, lo más simple se convierte en lo más bonito. Cada momento compartido fortalece la unión y nutre el alma 🌼:

CUANDO COMPARTES TIEMPO CON TU FAMILIA

Comunicación y Convivencia

Hablar con tu familia, escuchar sus historias y contar las tuyas mantiene viva la conexión emocional. Una conversación sencilla puede llenar el día de ternura, risas y  emoción.

💡 Tips:
- Busca momentos tranquilos para conversar, sin televisión ni ruidos. 

- Puedes preparar una bebida, ya sea un té, jugo o café para hacerlo más ameno. 

- Si alguien está ocupado, intenta dejarle una nota o mensake para retomar la charla luego.

🚫 Evita:
- Guardarte lo que sientes por miedo a molestar o por vergüenza; hablar con cariño ayuda a que los demás te comprendan.

- Discutir por temas pasados o diferencias pequeñas. Mejor enfócate en lo positivo y en disfrutar el momento.  

Pero si surge una diferencia importante, trata de hablarlo con calma. Escucha con paciencia y expresa tus sentimientos sin enojo. Buscar una solución juntos siempre fortalece el lazo familiar más que evitar la conversación.

Manualidades y Actividades Creativas

Hacer manualidades juntos como pintar, tejer, bordar, armar álbumes de fotos, hacer figuras con plastilina o decorar macetas estimula la mente y fortalece la convivencia. También pueden crear tarjetas, adornos para el hogar o pequeños regalos hechos a mano.
Estas actividades no solo despiertan la creatividad, sino que también dan la oportunidad de compartir talentos, recuesdos y risas.

💡 Tips:
- Elige actividades que todos puedan disfrutar, sin importar la edad.

- Muestra tus trabajos con orgullo, tus seres queridos amarán ver tu esfuerzo.

- Si te cansas, tómate un descanso breve, hidrátate y continúa cuando te sientas con energía.

🚫 Evita:
- Forzarte si tus manos se sienten rígidas o cansadas.

- Usar materiales muy pequeños o difíciles de manipular. Lo más importante es disfrutar, no la perfección.

Juegos de Mesa y Momentos Divertidos

Los juegos de mesa son una excelente manera de estimular la memoria, ejercitar la mente y llenar el ambiente de alegría. Desde la lotería hasta el dominó o las cartas, cada partida se convierte en una oportunidad para reír, conversar y disfrutar de la compañía.

Lo importante no es ganar, sino pasar un rato agradable y compartir momentos llenos de risas. Si algo no sale como esperabas, tómatelo con humor; a veces los pequeños errores o las jugadas inesperadas terminan siendo las más divertidas.

💡 Tips:
- Escoge juegos sencillos.

- Juega en un lugar con buena luz y superficie estable.

- Aplaude los logros de todos, sin importar quién gane.

- Si alguien se equivoca o se confunde, ayúdalo con paciencia; el objetivo es disfrutar juntos.

🚫 Evita:
- Permanecer mucho tiempo sentado sin estirarte; haz pequeñas pausas para moverte.

- Frustrarte si olvidas una regla o si no ganas. Recuerda que las risas y la buena compañía valen mucho más que el resultado del juego.

- Distraerte con el teléfono o la televisión; este momento es solo para compartir y disfrutar.

Conexión a distancia

Aunque algunos familiares vivan lejos, siempre hay formas de mantenerse cerca. Las videollamadas, mensajes, notas de voz o fotos compartidas pueden alegrarte el día y recordarte cuánto te quieren. No importa la distancia, lo que une a una familia es el cariño constante.

Pueden incluso hacer actividades juntos a través de la pantalla, como cer la misma película, cocinar la misma receta, hacer manualidades o leer un libro en común. Así, aunque no estén en el mismo lugar, comparten momentos especiales.

💡 Tips:
- Programa una llamada o videollamada semanal para ponerse al día. 

- Pide ayuda si necesitas aprender a usar el celular o la trableta.

- Manda fotos de tus actividades, manualidades o plantas, seguro a tu familia le encantará verlas.

- Si no te llevas bien con la tecnología, envía una carta o una postal. ¡Recibir algo escrito a mano siempre alegra el corazón!

🚫 Evita:
- Sentirte triste si alguien no puede contestar de inmediato; todos tienen distintos horarios.

- Aislarte si algo tecnológico te cuesta trabajo. Siempre hay alguien dispuesto a ayudarte o enseñarte poco a poco.

- Compararte con otras familias o sentir que estás solo. A veces, los lazos más fuertes no se miden por la cantidad de mensajes, sino por el cariño que permanece.

La familia es un refugio de amor, comprensión y compañía. Pasar tiempo con tus seres queridos, sin importar si es una persona o a distancia, fortalece el corazón y da sentido a cada día. 

Escuchar, reír juntos o simplemente compartir una comida crea recuerdos que llenan de energía y cariño. Lo importamte no es cúanto tiempo se comparte, sino la calidez con la que se vive cada momento. Cada charla, sonrisa y abrazo son la mejor forma de recordarse mutuamente cuánto se quieren.

CADA MOMENTO COMPARTIDO CON QUIENES AMAS SE CONVIERTE EN UN RECUERDO QUE ILUMINA EL ALMA. NUNCA ES TARDE PARA VOLVER A REÍR, ABRAZAR Y DECIR "TE QUIERO"